viernes, 26 de enero de 2018

Ceiba (Ceiba pentandra, L.)

Reconocida por su gran tamaño, la ceiba es un árbol grande, caduco, que alcanza normalmente 30-50m y hasta 70m de altura y DAP de 2.4m. El tronco es recto, cilíndrico y libre de ramas en los primeros 2/3 de la altura total. La parte baja del tronco tiene aletones bien desarrollados, que pueden extenderse hasta 8 m sobre el suelo. La copa se extiende ampliamente, a veces cubriendo un área de hasta 50-60 m de diámetro. Corteza gris verdosa y cubierta de espinas, finas y puntiagudas en árboles jóvenes y cónicas en árboles maduros. Hojas alternas, verde brillante, compuestas y se encuentran al final de largas ramillas. Contienen de 7-9 hojuelas de 10-20 cm de largo. Flores blancas, blanco amarillentas o rosadas, solitarias o en grupos. Fruto con forma abombada, verdoso o café cuando madura, de 10-15 cm de largo, plano en el extremo. Se abre en cinco partes aunque a veces no abren y quedan colgando. Cada fruto contiene de 120-175 pequeñas semillas negras redondas de 5 mm, envueltas en una lana algodonosa blanco grisácea.

Crece en todo el trópico. En Asia (Indonesia y Filipinas) su producción se centra en la lana que rodea a las semillas, y que  puede usarse en cinturones de seguridad, salvavidas, colchones, almohadas y aislamiento. No tiene una madera durable, pero es particularmente apta para contrachapado, cajas y embalajes. Tiene cierta importancia en la industria de tableros de partículas y pulpa para papel. Es apta para hacer cayucos, mesas, puertas y sandalias de madera. En El Salvador se usa para tablas de aserrío y ataúdes.
Las hojas pueden usarse como forraje para el ganado, como en Usulután, El Salvador, abono o mulch, y las cápsulas son comestibles cuando tiernas. Las semillas descascaradas poseen un 30-40 % de aceite que se puede usar en la industria de jabones y en los hogares para lámparas y cocinar.

Suelo sano, ecosistema sano

       No tenemos ni idea de la cantidad de seres vivos que habitan en su interior, seguramente un ecosistema completo. Muchas veces lo pasa...