martes, 24 de octubre de 2017

Árboles nativos y reforestación

La reforestación consiste en hacer de una área que ha sufrido degradación por actividades agrícolas, agropecuarias o de otro tipo, sea cubierta con vegetación con el objetivo de mejorar su estado ambiental.
En la mayoría de  los casos, las plantas (árboles) que son colocadas en la área provienen de un vivero forestal que no es más que un lugar en donde se reproducen y cultivan arboles, por diferentes métodos, bajo condiciones controladas (luz, temperatura y humedad) para garantizar la sobrevivencia y buen desarrollo de las plantas.

Un error común es el "importar" plantas provenientes de otros lugares porque ya están listas para ser plantadas, ya sea que son de viveros de otras ciudades o que hayan sido colectadas en áreas con diferentes condiciones ambientales (obviamente adaptadas a las condiciones locales del lugar de procedencia), esto puede llevar a que algunos ejemplares se desarrollen inadecuadamente y hasta puede que mueran, generando perdidas económicas y de tiempo. En casos extremos, con la utilización de una especie exótica (que no es nativa), puede pasar que esta se adapte muy bien al área y que genere un desequilibrio cuando se reproduce con mayor velocidad que las especies nativas, convirtiéndose en una planta invasiva (plaga) que le roba el espacio a las plantas nativas pudiendo provocar la extinción local de especies nativas.

sábado, 14 de octubre de 2017

Restauración: más allá de la reforestación


Generalmente, los proyectos de re forestación son enfocados en cubrir un área ya sea con árboles o arbustos. Al verlos, nos llenamos de orgullo porque vemos como antes teníamos una área vacía, donde hacia calor, nada de agua... y ahora está llena de plantas que cada vez se vuelven más grandes y fuertes. 
Esto está muy bien, porque la nueva cobertura vegetal tendrá un impacto positivo en el estado del lugar porque  modificará -positivamente- la temperatura, humedad y otros factores que posiblemente atraerá animales.
Sin embargo, esta cobertura verde no nos garantiza que este nuevo bosque tendrá el mismo estado que un bosque que nunca haya sido manipulado por el hombre, del cual nunca se hayan extraído arboles o construido viviendas.
Una alternativa mejor a la re forestación es la "Restauración Ecológica" (insisto: la re forestación es buena, pero la restauración es mucho mejor)

Suelo sano, ecosistema sano

       No tenemos ni idea de la cantidad de seres vivos que habitan en su interior, seguramente un ecosistema completo. Muchas veces lo pasa...