Todos los pueblos obtienen -directa e indirectamente- inúmeros beneficios de los bosques: oxígeno, água, materia prima para la industria (madera, celulosa para papel, esencias, aceites, frutos, semillas, minerales de los suelos, etc). También los bosques intervienen en la regulación de factores climáticos como la temperatura del ambiente y las tazas anuales de lluvias. Esto es un indicador de la importancia que debemos dar al cuidado y valor de los bosques, parques nacionales y cualquier área verde ya sea rural o urbana dentro de nuestra sociedad.
La función del Ingeniero Forestal en la sociedad es de velar por un medio ambiente sano para que permita al ser humano aprovechar sus beneficios al máximo, conservar los recursos, promover el desarrollo de la industria por medio de procesos sustentables.
INDUSTRIA FORESTAL
Mira a tu alrededor, de qué material están hechas las cosas? la silla en que estás sentado, la puerta de la habitación, los marcos de las ventanas, escritorios, estantes, muebles... Hay papel? hay cajas de cartón?
Los ingenieros forestales son profesionales capacitados para generar materia prima de una manera eficiente, según el destino y uso de esta materia prima. Esto es logrado a través de plantaciones que son planeadas y proyectadas para cada fin. En este campo entra principalmente la producción de madera, celulosa, látex, leña, carbón, aceites, hojas, frutos, semillas y cualquier sustancia o estructura vegetal utilizada en procesos industriales para la fabricación de productos.
CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
La Ingeniería Forestal también estudia los procesos naturales de los bosques y se interesa en que los ecosistemas se mantengan en equilibrio. Para cuidar los recursos es necesario conocer sobre cómo se forman y cómo se desarrollan los bosques, las variables que interactúan dentro de él y las consecuencias generadas al alterar estas variables a partir de la explotación de recursos. La conservación del medio ambiente está apoyada en las leyes y las políticas de los estados.
Los Ingenieros Forestales son profesionales capacitados para establecer limites de extracción de recursos en los bosques de manera sustentable, garantizando y promoviendo la capacidad de regeneración natural que todo bosque "sano" posee, visando causar el mínimo impacto ambiental.
Como podemos ver, la Ingeniería Forestal es muy amplia y abarca muchos sectores públicos y privados (en los cuales profundizaremos posteriormente) que intervienen en el bienestar y desarrollo de la sociedad, lo que lleva a pensar en el importante papel y en la necesidad de profesionales que se preocupen por el buen uso de los recursos naturales que cada vez son más escasos, así como en la restauración ecológica que dia con dia se vuelve más necesaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario